top of page

DANIEL ESPINOSA PONCE

  • Foto del escritor: María Elisa Flores
    María Elisa Flores
  • 11 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2020


Sobre el artista

Daniel Espinosa Ponce nació en la ciudad de Quito en 1979. Es #artistaplástico, docente y #gestorcultural. Estudió en la facultad de Artes Contemporáneas de la #USFQ y obtuvo un postgrado en "Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos" por la Universidad Nacional de Córdova-Argentina. Es director y profesor de dibujo, pintura y escultura en #Pentasiete Art Studio y es docente de #escultura en la USFQ.

Daniel incursiona en la esfera artística del Ecuador en diciembre del 2003 al organizar una exposición colectiva de #performance y pintura en vivo, apropiándose de las instalaciones de una casa abandonada en el norte de Quito. Posteriormente en febrero del 2005, dirige el proyecto “ El Oficio del Tiempo”, en donde expuso diez esculturas, que a su vez, fueron el escenario de una obra de #danzacontemporánea con música electrónica. En diciembre del 2008 exhibió internacionalmente su obra “Polos Opuestos” en la Universidad Central de Venezuela y posteriormente en la Galería 39 en Caracas. En el 2010 participó en la exposición colectiva “Renacimiento Ecuatoriano” en Nueva York y a partir de entonces ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en festivales y concursos a nivel nacional e internacional.


Sobre la serie "El anzuelo de piscis"

“El anzuelo de piscis” es una serie que se compone de 18 pinturas en #técnicamixta (acrílico y tinta china) que fueron expuestas en la Galería P7 - Vitrina de Arte en Quito. La serie tuvo un proceso creativo que duró cinco años y que a la vez devino de una serie anterior llamada “Polos Opuestos”. El eje temático que tomó el artista para desarrollar esta serie fue el cambio de era cósmica de acuario a la de piscis. Daniel representa esta era a través de la unión de diferentes especies que están conviviendo armónicamente en el mismo lugar. Daniel ilustró en #tintachina diferentes especies (aéreas, marítimas y terrestres) que se encuentran compartiendo un mismo hábitat, esto lo hace mediante un gran #simbolismo y detalle en el #dibujo. Todo este conjunto de color y simbología dentro de sus obras relaciona a la humanidad con el pez y el agua. Para el artista este cambio representa una nueva era de armonía. Su paleta cromática se despliega dentro de la gama de los turquesas, azules y violetas en referencia al signo de acuario representado por el elemento agua y la idea de piscis a través del pez. Ponce traspone la técnica del #vitral al #lienzo generando espacios mediante líneas que generan ambientes geométricos y frívolos que evidencian la dificultad de la relación entre las especies. Esto lo logra a través de una trama que genera una matriz (que es el lugar de donde proviene todo). Los fondos negros y los dibujos entramados en tinta china son un recurso utilizado para separar los colores. Mediante esta técnica el artista logra generar una misma atmósfera para sus personajes.


“El arte es un estilo de vida, una válvula de escape, una forma libre de expresarse. El arte es un acto de continua creación” D.E.P


@MaríaElisaFlores

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page