Hugo Proaño "Inframundo"
- María Elisa Flores
- 18 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2019
La serie #Inframundo se compone de 20 #tintas trabajadas en diferentes formatos sobre #papelreciclado.
La muestra se inauguró el 19 de septiembre de 2018 en el #CentroCulturalBenjamínCarrión

Serie “Inframundo”
Con una larga trayectoria dentro de la #plásticaecuatoriana y después de haber indagado y trabajado en diferentes soportes y técnicas, #HugoProaño nos presenta su última producción artística “Inframundo.”
En una renovada búsqueda creativa el #artista recurre a la #tintachina, una técnica milenaria que le ofrece infinitas posibilidades de expresión a través de #pinceles y #plumillas que transfieren sus emociones y su personalidad.
Proaño nunca se ha enmarcado en una sola temática, él desarrolla sus obras en series que atraviesan distintos cuestionamientos internos del artista. En este caso, “Inframundo” alude al significado laico de la palabra, al más allá. Este término que ha sido usado en la mitología griega para describir un lugar enigmático que existe debajo de la tierra, más allá del horizonte. Un lugar habitado por almas antes del juicio final que determinará su destino. Ya Homero lo describe en la Ilíada y la Odisea, y Virgilio en la Eneida. Proaño retoma este concepto mitológico del “más allá” con la intención de abrir un universo de interpretaciones y significación a sus obras. Lo toma como la entrada a un mundo imaginario, y es así, que sus tintas nos llevan a ese lugar fantástico a través de la #abstracción. Un mundo de expresión simbólico donde se hacen presentes elementos recurrentes en su obra como las X (la negación), las letras M (las montañas) y el círculo (el todo). En algunas encontramos pequeños escritos y en otras solo el rastro que ha sido ocultado por la tinta. Sus obras se vuelven a la vez pequeños diarios personales donde a la par del proceso creativo va infiltrando sutilmente frases e ideas de su cotidiano.
#HugoProaño invita al espectador a que se reconozca en sus pinturas, que reconozca #símbolos y los interprete abiertamente bajo sus propias premisas. Esta serie de pequeños formatos sobre papel calco, es el resultado de un año de trabajo (2016-2017.) La misma se compone de pequeñas series agrupadas según sus peculiaridades; algunas son orgánicas, otras geométricas y otras vegetales. Predomina el trazo fuerte, la pincelada gestual, la #monocromía del negro, y otras con ligeros toques de colores sepia y verdes. Todos plasmados en pequeñas hojas de papel calco recicladas. De esta manera Hugo Proaño abre un diálogo entre la tinta, el gesto y la abstracción. Ha decidido no titular las obras para de esta manera permitirnos interpretar libremente cada una de ellas en un gesto de comunicación sin mediación de la palabra.
Catálogo de exposición

Comentarios