JOSÉ UNDA
- María Elisa Flores
- 23 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun 2020
@JoséUnda

Sobre el artista
José Unda nació en la ciudad de Quito en el año 1948. Es pintor y dibujante, realizó sus estudios de pintura en la Escuela de Bellas Artes de Quito y en el New School of Art de Toronto-Canadá. Unda se dio a conocer en los años sesenta como parte de la agrupación cultural #Loscuatromosqueteros junto a los artistas; Nelson Román, Ramiro Jácome y Washington Iza. Viajó por muchos países y permaneció por más de 20 años en Canadá donde desarrolló el informalismo gestual, etapa de su vida artística con mucha libertad y una especial luminosidad con favorables resultados. Dentro de sus exposiciones colectivas más importantes constan: Museo De Arte Moderno Bogotá (1969), Sala Andrés Bello en Washington (1979), Ateneo en Caracas(1973), CitiDell Art Gallery Toronto (1984), Royal Ontario Museum Toronto (1991). Exposiciones Individuales; Galería Artes de Bogotá (1974),La Catinetta Gallery Toronto (1979), Christopher J. Cutts Gallery en Toronto(1989), Fundación Kigman Quito (1991), Fundación Cultural Exedra Quito(1994), Galería Arte Actual Quito (1996), Casa de América Madrid (1997), Sala de Arte Contemporáneo Quito (2000),Hannover- Alemania Feria De Hannover (2000), Sala de exposiciones temporales del Centro Cultural del Banco Central Ibarra(2003), Centro Cultural Metropolitano de Quito (2006), Galería Mirco Rodick Guayaquil (2009), Casa de la Cultura Ecuatoriana Quito (2010), Centro Cultural de Cooperación Buenos Aires-Argentina (2011), Casa de la Cultura Ecuatoriana Quito (2012). Unda es uno de los pocos artistas que no ha recibido premios ni menciones, y no por falta de mérito, sino que como señala él mismo: nunca ha estado dentro de sus intereses participar en concursos ni ser parte de eventos.
Sobre la serie "Aura"
Cada artista tiene su propia manera de ejecutar la obra, como a José Unda que no le gusta utilizar pinceles ni caballetes cuando pinta, él prefiere regar la pintura directamente sobre el papel o el lienzo y trabajar con herramientas diseñadas por él mismo. Tampoco le gusta poner títulos a sus obras, prefiere trabajarlas por series y darle un nombre al conjunto. Es el caso de su serie llamada “Aura” que empezó en el 2015 y se expuso en el Centro Cultural Metropolitano de la ciudad de Quito. Estas obras en técnica mixta sobre papel abordan el tema de la luz, el espacio, el caos, el vacío y otras teorías relacionadas con la filosofía oriental. Todas estas ideas son el punto de partida, más no son el resultado final. Son un vehículo para poder explorar esas ideas.
El artista trabaja en la abstracción desde 1972 a raíz de su salida de los #CuatroMosqueteros (grupo vanguardista ecuatoriano que nació en 1969 ). Se inclina por la pintura no figurativa ya que esta le permite adentrarse en la obra. Su intención no es hacer un cuadro sino explorar algo sobre sí mismo e improvisar. Así surge su obra, sin libretos ni con una concepción previa para desarrollar. Para el artista es una terapia de búsqueda. La paleta cromática de esta serie se basa en la importancia de la luz dentro del concepto de aura y espíritu en la filosofía budista. Unda pretende retratar el espíritu a través del color y finalmente es lo que ha logrado en estas pinturas. Él lleva la pintura a otro nivel, sobrepasa las técnicas, se concentra en el proceso y el resultado final revela su aspiración.
“El arte es una búsqueda del ser humano frente a la vida y al tiempo. Ser artista es un privilegio porque dejamos una huella. Más que ser un mejor artista quiero ser un mejor ser humano” J.U.
@MaríaElisaFlores
Comentarios