top of page

Juliana Vega

  • Foto del escritor: María Elisa Flores
    María Elisa Flores
  • 4 may
  • 2 Min. de lectura

Ñusta Juliana Vega


Sobre la artista

Artista plástica nacida en el año de 1984 en Cuenca-Ecuador. Obtuvo su licenciatura en Artes en la Universidad Central. Ha participado en varios talleres de Arte contemporáneo y pintura en Argentina y Cuba. Ha ganado varios premios, entre ellos; la Bienal de arte no visual en el 2004. Ha desarrollado una amplia labor docente a nivel primario y no formal para museos. Exposiciones nacionales e internacionales. Actualmente es Coordinadora educativa del museo Nacional Pumapungo.

 

Sobre la obra

Como artista plástica Juliana Vega ha desarrollado un gran amor hacia la pintura, el estudio, el objeto, y sobre todo el color. Ella desea rescatar la importancia del acto de pintar. En pandemia creó una pequeña serie de obras titulada “Un mundo feliz.”  

Juliana desarrolla su obra desde la lógica de la desvalorización del ser humano, el trabajo en las fábricas y las problemáticas sociales que denigran al hombre. Ella lo describe como “una filosofía del mundo.” Su interés principal es demostrar que con la cromática en su pintura puede transmitir cuestiones políticas y sociales.

En su pintura destaca la gama de azules y grises, ella encuentra la realidad en su paleta. Cree firmemente que trabajando el color se puede mostrar cualquier situación. Para desarrollar su pintura utiliza recursos a su alcance como imágenes de internet, rostros y autorretratos. “Un mundo feliz” nos muestra la deshumanización y el trabajo forzado. A lo largo de su trayectoria artística su interés ha sido mostrar estados políticos y sociales a través de la mancha y el color. Sus pinturas trabajan mucho el detalle, en “Un mundo feliz” lo confirmamos al ver miles de personas en una perspectiva que parece no tener fin. Es un largo proceso de creación con idas y vueltas.

 


Un mundo feliz
Un mundo feliz

“El mundo no puede existir sin arte, es una necesidad y un derecho humano que se convierte en una forma de vida. “ ÑJV

 

              

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page