top of page

Rosy Revelo

María Elisa Flores
Fotografía: Leonardo Parrini

Sobre la artista

Rosy Revelo, artista plástica nacida en la ciudad de Ibarra en el año 1965. En 2014 obtuvo el título Ph.D. Doctora en investigación y creación en arte mención Cum Laude en la Universidad del país Vasco UPV. Diplomada en estudios avanzados DEA en estética, valores y cultura. Licenciada en grabado y pintura en Facultad de Artes Universidad Central del Ecuador. Trabaja en gestión cultural y es docente en la Universidad Católica. Lleva una constante y sostenida búsqueda de una poética del signo que desemboca en sus importantes muestras en el 2003. Obras entre el signo y la materia; el signo alojado en lo matérico. El signo que llega a prescindir de todo. PREMIOS: Bienal Internacional de Gravura Santos. Artista participante seleccionada, Brasil (2011); Trienal de CHAMALIERES premio mundial de la estampa y del grabado original Francia (2010); Premio ACQUI, Biennalle Internazionale per L`Incisione Grabado Italia (2009); III premio de grabado “Ciudad de Orduña” Grabatuen ”Urduña” Hiriko lll Lehiaketako. Ayuntamiento de Orduña, Urdañako UDALA (2008); primer premio “II BIENAL DE ARTE NO VISUAL” I. Municipalidad de Guayaquil (2006); medalla de oro. Primer premio en pintura. I.M.Q.Salón de Dibujo, Tempera y Grabado (1990); ”Premio Paris” primera mención de honor Alianza Francesa (1988).


Sobre la obra gráfica

El grabado es una disciplina artística que utiliza diferentes técnicas de impresión que se realizan sobre un soporte de papel de algodón. Por lo general el resultado final, es decir la estampa, se manipula con guantes y minuciosamente creando un distanciamiento entre la obra y el espectador. Es así que la artista siente que este proceso sacraliza a la obra gráfica y de esta manera pierde la conexión con el público. Por ello en algunas de sus obras trabajadas en serigrafía Rosy Revelo pretende desacralizar la estampa a través de pequeños cortes realizados sobre el papel a manera de tajos como signo de protesta. De esta manera las incisiones sobre el soporte forman parte intrínseca de su obra. La serigrafía le da la posibilidad de trabajar sobre papeles de distinto tono, en algunas estampas destaca el color celeste que le brinda contraste con las líneas negras del dibujo. Destaca su obra "Espacio Habitados", un grabado realizado sobre una plancha de zinc que es quemada con ácidos y cuyas estampas toman el nombre de aguafuerte. En esta obra las imágenes nos muestran los diferentes espacios que habitamos los seres humanos. La artista a través del manejo de la luz y la sombra, el blanco y el negro, nos muestra esos lugares de claridad y penumbra que transitamos todos. Los ha dividido en celdas pequeñas que brindan al espectador una lectura subjetiva de cada uno. Rosy Revelo maneja a la perfección los espacios de luz y las líneas de contraste que se visualizan claramente en el dibujo.


“El arte es la expresión que puede llegar a todo el universo sin palabras. El arte utiliza las imágenes y muchas otras expresiones.” R.R.




Fotografías: Leonardo Parrini





8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Hernán Cueva

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page